Arte & Cultura


  • INICIO
  • STAFF EDITORIAL
  • EDICIONES
    • REVISTA # 1
    • REVISTA # 2
    • REVISTA # 3
  • CONTACT

DOCE LUNAS —UN CANTO AL AMOR—,
DE LUIS GUALDA



Espectáculo en el Convento de San Bernardo de Granada (España)



MÚSICA Y POESÍA EN LA NOCHE GRANADINA



Bajo la imponente mirada de una Alhambra iluminada y en el encantador claustro del convento de San Bernardo, el cantautor y poeta Luis Gualda Gil ofreció un concierto único titulado "Doce Lunas, Un Canto al Amor".



Una Noche Mágica bajo la Luz
de la Alhambra



Granada se vistió de gala al caer la tarde, en la calle más bonita del mundo, palabras del Premio Nobel de física Pieter Zeeman, no es otra que la Carrera del Darro, que acogió el pasado 19 de septiembre 2024 para presentar un concierto muy especial llamado “Doce lunas, Un Canto al Amor” al magnífico cantautor y poeta Luis Gualda Gil, bajo la mirada atenta de una Alhambra iluminada, está ubicado el mágico claustro del convento de San Bernardo, este convento, cuyos abades son Andoni y Elizabetta, cada día está rodeado de misterio y silencio, pero esa noche fue eco de un concierto inolvidable para todos los asistentes. Todo estaba organizado y meticulosamente cuidado por el gran cantautor, no faltaron las velas en todo el escenario, la fuente central del patio y delante de la escalera, bajo arcos con cientos de años de historia, donde Luis había ubicado el escenario. Lo acompañaron en esta ocasión tres músicos excelentes: Pablo Martín que tocó el bajo y se hizo cargo del montaje de iluminación y sonido y José Ángel Carrillo al violín.



El Concierto de Luis Gualda Gil



Una velada inolvidable



Luis cantó 13 temas compuestos en letra y música por él mismo. El poeta, escribe y compone desde hace algunos años, la música siempre ha sido su espinita clavada. Debido a su experiencia vital, por su vida privada y su trabajo —relacionado siempre con el público—, día a día adquiere unos conocimientos que se manifiestan de forma clara en su poesía y su música, dotando de verdad y belleza cada nota, pero a la vez… te transporta a un mundo de verdad, en el que sabes que el autor siente, a base de sacrificio y humildad, y que gracias a su pasión está levantando una carrera sólida que emociona al público y que día a día se afianza de forma más clara, naturalmente todo esto se ve claramente en la respuesta —en este caso del público—, que llenaba el claustro del convento y que en más de una ocasión se puso en pie con verdadero fervor.


A su vez, durante el espectáculo, se fueron intercalando poemas también de la cosecha de Gualda, en las voces de Paco Pérez y Marijose Muñoz, esta pareja de rapsodas tienen la conjunción perfecta que envuelve al público en cada poema y les hace vivir intensamente cada estrofa. La fuerza de la voz de Paco suavizada por la ternura sutil de Marijose, conducen al espectador a un mundo poético nuevo e ilusionante. Creando adeptos a esta forma lírica de expresión literaria.


Por otra parte, Marijose Muñoz, que también fue la presentadora de todo el acto, conoció hace años este hermoso lugar, el Monasterio Cisterciense de San Bernardo data del año 1683. Existían entonces en Granada dos beaterios que recibían la ayuda espiritual de San Juan de la Cruz. La presentadora, ya había interpretado poemas de San Juan en años anteriores en aquel lugar sagrado y cada vez que camina las piedras del patio dónde el Padre de la Lírica del S. XVII ponía sus pies y su alma, se estremece de emoción, evidentemente es una emoción que contagia a todos los asistentes, entregados a disfrutar de una noche inolvidable.


Para terminar, aprovechando que entre el público se encontraba el gran guitarrista Ángel Alonso, la presentadora le comprometió para hacer dos temas de Carlos Cano, un par de habaneras que son preciosas. Luis Gualda tiene fama de tener una voz muy peculiar y que se aproxima bastante a la del maestro, desgraciadamente desaparecido.


Durante toda la velada estuvo atento y derrochando el arte de cazar momentos, el fotógrafo Manuel Cogolludo.


Entre luces y arcos antiguos, nuestra revista Varieté, Talentos & Estilos tuvo el honor de estar presente en esta inolvidable velada, representada por la talentosa artista y poeta Marijose Muñoz, quien fue testigo de cada momento mágico. Su mirada artística capturó la esencia de la noche, envolviendo en palabras la belleza de un concierto que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.




arteduca.us@gmail.com
+1 305 239 9956