Arte & Cultura


  • INICIO
  • STAFF EDITORIAL
  • EDICIONES
    • REVISTA # 1
    • REVISTA # 2
    • REVISTA # 3
  • CONTACT

La Fotografía como Arte



RICARDO PARRA





por Sharon Padilla



La fotografía artística es un lenguaje visual que trasciende una auténtica representación de la realidad, invitando al espectador a explorar nuevos mundos, emociones y perspectivas. A través de la experimentación y la creatividad, los fotógrafos artísticos capturan la esencia de la vida, desafiando nuestra percepción y fomentando una conexión más profunda con el mundo que nos rodea. Hoy, tenemos el placer de conversar con Ricardo Parra, fotógrafo Colombiano, quien nos compartirá su visión y enfoque único en este fascinante género.



Un Diálogo Visual




RV: ¿Quién es Ricardo Parra?


RP: Una persona comprometida con el desarrollo de proyectos la comunicación y con el objetivo de que las personas que están alrededor mío crezcan de forma personal y profesional como docente mi interés es brindar las herramientas necesarias compartiendo mis experiencias y conocimientos y adaptando los ejercicios a los contextos y vivencias de cada persona, buscando espacios y proyectos que puedan ayudar forma colaborativa a las personas con las que interactuó.


RV: ¿Qué es lo que te inspira a crear fotografías artísticas?


RP: El poder explorar y encontrar en cada elemento y situación la estética alrededor de la fotografía donde por medio de la composición y la narrativa se puedan expresar sentimientos y sensaciones para que las personas puedan reaccionar a lo que uno logra componer.


RV: ¿Cómo defines la fotografía artística y cómo la diferencia de otros géneros fotográficos?


RP: Pienso que es allí donde se explora por medio de la luz la composición y la narrativa sensaciones y sentimientos esto diferencia de otros objetivos que buscan resaltar un objeto en particular.


RV: ¿Qué papel juega la emoción en tus fotografías?


RP: La emoción lo es todo ya que sí cualquier composición o cualquier expresión cultural no logra llegarle a las personas y uno mismo no logra sentir a partir de lo que crea no podríamos estar comunicando algo que impacte y se convierte en algo que no tiene alcance y que no va a transformar ni va a generar ninguna sensación.


RV: ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la fotografía artística?


RP: Que vea muchos referentes que busque su estilo propio que explore que se conozca a sí mismo que busque su propia identidad la cual le permita comunicar algo verdaderamente significante a los demás que no se rinda por más de que los demás lo critiquen o no o no valoren su visión el persistir el ser constante es lo único que lleva a que las personas lo reconozcan a uno y lo vean a través del tiempo y de sus composiciones


RV: ¿Cómo manejas la crítica o el rechazo en el mundo de la fotografía artística?


RP: La crítica siempre va a estar presente las personas no se alegran con los triunfos o con las habilidades de los demás lo que uno no puede es rendirse ni hacer caso a aquellos comentarios mal intencionados solo hay que tomar los consejos buenos que mejorarán el trabajo de cada uno no aquellos negativos que quieren destruir la obra.


RV: ¿Qué es lo que te hace sentir satisfecho con una fotografía artística?


RP: Que yo pueda encontrar detalles formas y elementos que comuniquen y que los demás puedan sentir y puedan admirar que pregunten cómo se logra eso cómo se realizó si eso tiene algún filtro o retoque digital es allí donde me doy cuenta que la labor se está cumpliendo cuando se les dice no hay filtros no hay retoque digital solo es explorar y transmitir según tu experiencia.


RV: ¿Cuál es el legado que deseas dejar en el mundo de la fotografía artística?


RP: Como una persona que le gustaba compartir sus experiencias sus vivencias y que dejó una huella en cada persona la cual le permitió crecer en cualquier ámbito de su vida.




PORTAFOLIO VISUAL
DE FOTOGRAFÍAS QUE HABLAN



Una mirada que transforma



En cada disparo de su cámara, Ricardo Parra no solo captura una imagen, sino que congela un instante de emoción, un suspiro del tiempo, y un fragmento del alma humana. Su obra trasciende lo visible, invitándonos a mirar más allá. de lo obvio, a descubrir la poesía que se esconde en las sombras, las luces y los detalles. Como arquitecto de momentos efímeros, nos recuerda que el verdadero arte no solo reside en lo que vemos, sino en lo que sentimos y en cómo una. La imagen puede resonar profundamente en nuestro ser, evocando memorias, sensaciones y reflexiones que perduran mucho después de que la fotografía ha sido tomada. A través de su lente, el mundo se convierte en un lienzo donde lo cotidiano se transforma en algo extraordinario, y. donde lo simple revela su complejidad.


Al final, la fotografía de Ricardo no solo nos muestra el mundo tal como es, sino también como podría ser, si nos detenemos a contemplarlo con la misma intensidad y sensibilidad que él imprime en cada una de sus obras. Desde la Revista Varieté, Talentos & Estilos, celebramos el trabajo de este artista que, con cada imagen, nos ofrece una nueva manera de mirar y entender nuestro entorno, recordándonos que el arte es un reflejo de la vida, en todas sus formas.



arteduca.us@gmail.com
+1 305 239 9956